MOTIVACION CAN BE FUN FOR ANYONE

motivacion Can Be Fun For Anyone

motivacion Can Be Fun For Anyone

Blog Article

Una vez hayamos visto las tres propuestas acerca del proceso motivacional, podremos tener una visión bastante aproximada acerca de este proceso.

La cuarta fase se componen de los procesos de decisión y elección del objetivo a seguir. Para elegir el objetivo más adecuado a seguir, deberá valorar el deseo o necesidad de alcanzarlo, así como también el valor que tiene dicho objetivo para el sujeto y las expectativas que tiene de poder alcanzarlo.

En ambos casos, se inician una serie de acciones dirigidas al cumplimiento de un objetivo específico y no al hecho de disfrutar de la acción por sí misma.

Las conductas instrumentales para alcanzar un objetivo elegido son fundamentales puesto que es gracias al acto de llevarlas a cabo la manera de conseguir lo que el sujeto se ha propuesto. Asimismo, es frecuente que haya diferentes conductas instrumentales que permitirán alcanzar el mismo objetivo, aunque sea por un camino distinto y, en estos caso, será el sujeto quien deberá sopesar las ventajas e inconvenientes de cada uno de los caminos posibles para elegir el que más le interese seguir, en función de la frecuencia, la duración y la intensidad de cada uno.

Por ejemplo, se ha demostrado que los contextos sociales ocasionan diferencias en la motivación entre las personas.

También puede ser una alternativa cuando se compara con una fuerza negativa. Del mismo estudio que click here se mencionó anteriormente, "El arrepentimiento y la insatisfacción con un proveedor de servicios genuine puede provocar un mayor interés hacia el cambio de proveedor, pero tal motivo será más possible con la presencia de una buena alternativa.

Al citar, reconoces el trabajo initial, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúlevel siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

La tercera fase y última de este modelo del proceso motivacional es la de la dirección motivacional, que se refiere a la tendencia del sujeto a acercarse o, por el contrario, a evitar un objetivo concreto.

Por tanto, pueden existir deportistas con ambas orientaciones altas, ambas orientaciones bajas, con una orientación centrada en el ego alta pero baja en la tarea y con una orientación por la tarea alta pero una orientación centrada en el ego baja.

McClelland descubrió que las personas con una alta necesidad de rendimiento tienen mejor desempeño que aquellas con una necesidad moderada o baja de logro, y señaló las diferencias regionales / nacionales en la motivación de logro.

De esta forma, los resultados de las investigaciones nos permiten sostener que existen múltiples ventajas asociadas a una mayor internalización.

En resumen, es algo que puede ayudar a cualquier individuo a mantenerse en acción, lograr los procesos necesarios e implementar las acciones pertinentes para conseguir un logro, objetivo o saciar una determinada necesidad. Necesidades creadas

Asume que todas las personas son iguales desconociendo que puede existir una necesidad para alguien que para otra persona no lo sea.

Para hacer que las personas maduren, propone un cambio gradual de la estructura de organización piramidal existente al sistema humanista; del sistema de gestión existente a una gestión más flexible y participativa.

Report this page